Acpet – Port News

Simulacros de incendio y de rescate en el Club Nàutic Estartit

 Últimas noticias

Simulacros de incendio y de rescate en el Club Nàutic Estartit

Simulacros de incendio y de rescate en el Club Nàutic Estartit
octubre 26
21:43 2025

Estas actuaciones se han realizado con el objetivo de poner a prueba el Plan de Autoprotección (PAU) y de reforzar la coordinación entre todos los cuerpos de emergencia implicados.ESTARTIT

Durante este mes de octubre, en el Club Nàutic Estartit se han llevado a cabo dos simulacros de emergencia en el puerto: un ejercicio de rescate de una persona en el agua y un simulacro de incendio en una embarcación amarrada al muelle. Estas actuaciones se han realizado con el objetivo de poner a prueba el Plan de Autoprotección (PAU) y de reforzar la coordinación entre todos los cuerpos de emergencia implicados en la gestión de posibles incidentes.

Coordinación entre servicios de emergencia

Los ejercicios han contado con la participación de diversos servicios que han colaborado de manera conjunta para garantizar una respuesta eficiente:

  • Bomberos de la Generalitat, responsables de las tareas de extinción y seguridad en la zona afectada.
  • Servicio de Emergencias Médicas (SEM), encargado de la atención sanitaria de las personas heridas o afectadas.
  • Mossos d’Esquadra y Policía Local, que han gestionado el control de accesos y la delimitación de los perímetros de seguridad.
  • Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que ha velado por el control marítimo en la bocana del puerto.
  • Marinería del Club Nàutic Estartit, junto con Ports de la Generalitat y Protecció Civil, que han colaborado en la coordinación general y el apoyo logístico de los simulacros.

Esta colaboración entre servicios es esencial para comprobar la eficacia de los protocolos de actuación y asegurar que la respuesta ante cualquier emergencia sea rápida, coordinada y segura.

Compromiso con la seguridad y la formación

En el Club Nàutic Estartit consideran la seguridad un pilar fundamental de su actividad. Por eso, realizan periódicamente simulacros y sesiones de formación técnica dirigidas a su personal y a los servicios que operan en el puerto. Estas prácticas permiten evaluar los procedimientos de actuación, mejorar la comunicación entre equipos y garantizar una respuesta eficaz ante situaciones reales como incendios, accidentes o rescates en el mar. Además, contribuyen a fomentar una cultura preventiva entre todos los usuarios del puerto y a reforzar la confianza en nuestra capacidad de gestión ante cualquier eventualidad.

Proteger el puerto y el medio marítimo

Los simulacros no solo sirven para verificar los protocolos internos, sino también para proteger nuestro entorno marítimo. En caso de incidente, una actuación rápida y coordinada es clave para minimizar posibles impactos ambientales y preservar la calidad del agua, la fauna y la flora de nuestro litoral. Desde el Club Nàutic Estartit, mantienen un firme compromiso con la sostenibilidad y la seguridad marítima. Continúan trabajando para garantizar un puerto más seguro, preparado y respetuoso con su entorno natural.

Los ejercicios realizados este mes forman parte de una estrategia de mejora continua que les permite mantenerse siempre preparados para actuar. La colaboración entre instituciones, la formación del personal y la evaluación constante de los procedimientos les ayudan a ofrecer una respuesta eficaz ante cualquier emergencia. En el Club Nàutic Estartit, trabajan día a día para asegurar que su puerto sea un espacio donde la seguridad, la profesionalidad y el respeto por el medio ambiente vayan siempre de la mano.

/ Ports de Catalunya (ACPET) – CN Estartit

Comparte

Artículos relacionados

PORTS DE CATALUNYA -ACPET NEWS nº 178 – setembre 2025

Regístrate

October 2025
M T W T F S S
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031