Los 47 puertos deportivos de Ports de Catalunya-ACPET siguen apostando por la promoción internacional de su oferta de actividades y servicios en las principales ferias del sector. Del 9 al 14 de septiembre Ports de Catalunya-ACPET, en representación de sus 47 puertos deportivos, estará presente en uno de los eventos
- Los Puertos de Catalunya se promocionan en Cannes y GénovaLos 47 puertos deportivos de Ports de Catalunya-ACPET siguen apostando por la promoción internacional de [...]
- La Junta Directiva de Marinas de España mantiene un encuentro institucional con el presidente de Puertos del EstadoEl Presidente de Ports Catalunya-ACPET, Albert Bertran, participó en el encuentro institucional que refuerza los [...]
- El Port Olímpic contribuye a la recuperación de más de 100 especies marinas del litoral barcelonésEl fondeo de los arrecifes artificiales, la inmersión de 20 gaviones en el puerto o [...]
- El Puerto de Sitges impulsa la regeneración de la biodiversidad marina con la instalación de estructuras Life Boosting Units (LBU) El Port de Sitges, en colaboración con Ocean Ecostructures, ha instalado un total de 10 [...]
- Marina Port Premià apuesta por la inteligencia artificial y la robótica para reforzar la seguridad y la sostenibilidad marinaUna intervención pionera en los sistemas de fondeo mejora la eficiencia operativa y protege el [...]
- La magia de la White Party & Rumba Flamenca visten de elegancia y buena cocina las noches del CN EstartitLa noche fue un auténtico festival para los sentidos, con un menú pensado para sorprender. [...]
- El Port d’Aro se llena de solidaridad con la Segunda Edición de la Cena ContigoEl evento reunió a más de 250 asistentes en una velada festiva y emotiva que [...]
- Acción de limpieza en la Cala Sa Forcanera a cargo de la sección de remo del Club de Vela BlanesLa actividad permitió retirar una cantidad significativa de residuos, principalmente botellas, envases y otros objetos [...]

El Presidente de Ports Catalunya-ACPET, Albert Bertran, participó en el encuentro institucional que refuerza los canales de diálogo entre el sector náutico-deportivo y la administración portuaria para abordar conjuntamente los retos del futuro. La Junta Directiva de Marinas de España ha celebrado este julio una reunión de trabajo con Gustavo

El fondeo de los arrecifes artificiales, la inmersión de 20 gaviones en el puerto o la naturalización de los bloques del Dique de Abrigo son medidas que contribuyen a posicionar el Port Olímpic, después de un año de su inauguración, como un espacio referente en regeneración marina y sostenibilidad. Un

El Port de Sitges, en colaboración con Ocean Ecostructures, ha instalado un total de 10 estructuras LBU, unos microarrecifes biomiméticos que favorecen la regeneración de la biodiversidad marina. Esta tecnología incorpora, además, un sistema de monitorización mediante drones submarinos que permite hacer un seguimiento exhaustivo de los resultados del proyecto.

Una intervención pionera en los sistemas de fondeo mejora la eficiencia operativa y protege el ecosistema del litoral del Maresme. Marina Port Premià ha implementado una innovadora solución tecnológica basada en robótica e inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la seguridad de sus instalaciones y avanzar en su compromiso

Los resultados de esta prueba se darán a conocer a finales de octubre. Si son positivos, la actividad podría incorporarse a los protocolos de recuperación de pacientes del ABS de l’Escala. Este verano, la Universitat de Barcelona, la Fundació Salut Empordà y el Club Nàutic l’Escala unen esfuerzos en una

La noche fue un auténtico festival para los sentidos, con un menú pensado para sorprender. El equipo de cocina del Club preparó una propuesta equilibrada, fresca y llena de contrastes. El color blanco es mucho más que una simple elección estética. Este color simboliza la elegancia y la unidad del

El evento reunió a más de 250 asistentes en una velada festiva y emotiva que consiguió recaudar 90.090 €. El pasado miércoles 20 de agosto, el Port d’Aro acogió la Segunda Edición de la Cena Contigo, organizada por la Fundación Contigo en beneficio de la lucha contra el cáncer de

La actividad permitió retirar una cantidad significativa de residuos, principalmente botellas, envases y otros objetos de difícil degradación, que malogran la fauna y la flora de nuestro litoral. La sección de remo del Club de Vela Blanes llevó a cabo una recogida de residuos (plásticos en su mayoría) a Cala
No posts were found