Pistoletazo de salida a la renovación del puerto deportivo del Estartit

Las obras de la fase y del proyecto han empezado con los primeros trabajos centrados en el dique y lo contradique de garbí
Las primeras máquinas han entrado en el recinto del puerto del Estartit para iniciar la renovación de la dársena deportiva, un proyecto ambicioso, con una inversión de más de diez millones de euros, asumidos completamente por el concesionario de la gestión, el CN Estartit, y con un periodo de ejecución de tres años. Las obras empiezan con un año de retraso respecto a lo que se había previsto inicialmente ya que Ports de la Generalitat exigió al promotor la adecuación del proyecto al plan especial del puerto del Estartit, una circunstancia que obligó a hacer una modificación puntual del plan que se aprobó definitivamente en septiembre del 2015 y que recientemente tuvo el visto bueno de Ports de la Generalitat.
La licitación de las obras ya se había hecho a finales del año 2014 y recayeron en una unión temporal de empresas (UTE) formada por Dragados y Rubau Tarrés. Actualmente sólo está adjudicada la primera fase, con un coste que supera los cinco millones de euros. Las obras han empezado ahora y se tienen que acabar en junio del 2016. Se ampliarán el dique y el contradique de garbí, se urbanizará y ampliará la zona de transición entre la Levantina y el inicio del dique de garbí. En esta zona se construirá un nuevo edificio de servicios, se alargará y se reparará el dique de levante y se ampliará el muelle central. Durante la primera semana se está adecuando la zona de trabajo con un movimiento de sedimentos para facilitar el espacio de trabajo. Se retiran muertos y cadenas.
Los trabajos de la primera fase se afrontarán con tres grupos de trabajo. La fase 1A son los trabajos de dique y contradique, la 1B corresponde a los del dique de levante y la 1C, a la ampliación y aprovechamiento del muelle de levante, trabajos que servirán para situar el edificio del espacio Medes. La 1A y la 1C se ejecutarán desde ahora hasta junio, mientras que la 1B se pondrá en marcha en febrero y los trabajos se tendrían que alargar hasta mayo, una medida que pretende evitar tener el dique de levante en reparación en época de temporales, que podrían malograr el trabajo de un día para otro. Durante esta primera tanda de obras se ampliarán las oficinas del club, una expansión del espacio útil de hasta 80 metros cuadrados.
Se reunió en el Ayuntamiento de Torroella la comisión de seguimiento, ente en que tienen representación el consistorio, la concesión, Puertos, la UTE y la dirección de obras. El presidente del CN Estartit, Jordi Ponjoan, remarca el esfuerzo que se hará para “minimizar las molestias a los vecinos”. En este sentido, la comisión vela precisamente por este objetivo. El paso de camiones está previsto que se haga por dentro de la zona portuaria. Para que esto sea posible se habilitarán dos puntos de paso: uno sobre la riera del Torrente de en Planes a la altura del paseo y el otro en la plataforma del dique de garbí donde empieza la concesión administrativa del CN Estartit.
La fase II (3,2 millones de euros de inversión) y la fase III (2,2 millones de euros) se ejecutarán en los dos años siguientes. En la tanda de obras del 2016/17 (octubre-junio) se hará el nuevo edificio de la escuela de vela y el del centro de descubrimiento, la urbanización de los muelles de la estación de carburante y en la última fase (2017/18), entre otras cosas, está prevista la instalación de los nuevos pantalanes flotantes, un vial perimetral y la construcción de la nueva plaza del muelle central. Se deja abierta la posibilidad de una cuarta fase en que se completarían los trabajos pendientes. Esta sería una tanda de trabajos de entre cuatro y seis meses durante el 2018 y el 2019.
SBC-elpuntavui.cat