Nuevo programa de mentoría para potenciar la presencia de mujeres en oficios del mar

La capitana de Port Calafat y Marina Sant Jordi, Miriam Sirisi, participa en la iniciativa impulsada por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat.
El Diari de Tarragona publica la noticia sobre el nuevo programa de mentoría para potenciar la presencia de mujeres en oficios del mar.
Míriam Sirisi lleva alrededor de treinta años como capitana de Port Calafat y Marina Sant Jordi, en l’Ametlla de Mar. Júlia Pérez estudia en la Escuela Nauticopesquera del municipio y se quiere dedicar al mundo de la náutica. Durante todo este curso, Míriam y Júlia se encuentran, conversan, trabajan, comparten experiencias y aprenden: son una de las parejas del nuevo programa de mentoría que quiere potenciar la presencia de mujeres en oficios del mar.
La iniciativa del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, mediante la Escuela de Capacitación Nauticopesquera de Cataluña, pone en contacto mujeres que se incorporan o se quieren incorporar al sector marítimo-pesquero con otras mujeres que ya han pasado por procesos similares y las pueden ayudar y compartir experiencias de superación.
Como apasionada de todo aquello relacionado con el mar, Míriam Sirisi decidió estudiar náutica y dedicarse profesionalmente, a pesar de ser consciente de los retos que suponía. Décadas después, admite que este sector continúa siendo en buena medida un mundo de hombres. Por eso no dudó al poner su granito de arena en esta iniciativa, «para dar visibilidad a la tarea que ya hacemos y pueden hacer cada vez más mujeres».
Podéis leer el artículo cumplido en el Diari de Tarragona.
/ Ports de Catalunya (ACPET) – Diari de Tarragona