Nace el ‘Balcón gastronómico del Port Olímpic’, un nuevo espacio de restauración que conectará la Ciudad con el mar

Las obras empezarán a principios del 2023 y finalizarán el verano del 2024, coincidiendo con la celebración de la Copa América de Vela
Cocinas de calidad, diversas y con carácter barcelonés en un entorno incomparable. Estos son los atributos principales que definirán el Balcón Gastronómico, el espacio de restauración que el Port Olímpic estrenará a final del verano del 2024. El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona de Servicios Municipales (B:SM), invertirá 15,9 M€ para hacer realidad la renovación completa del Moll de Gregal, ámbito donde continuará ubicada la nueva zona de restauración.
En total, se prevé actuar sobre una superficie de más de 24.000 m². Las obras se avanzan y se iniciarán a principios del año próximo. El objetivo es que estén terminadas el verano del 2024, coincidiendo con la celebración de la Copa América de Vela en la ciudad. Once restaurantes y tres espacios gourmet harán del Port Olímpic un nuevo referente de la gastronomía de la ciudad, y conformarán un polo de restauración singular, abierto a los barceloneses y barcelonesas y pensado para reconectar con el mar.
El nuevo modelo de restauración se basa en establecimientos que apuesten por la alimentación saludable y sostenible, y que ofrezcan propuestas complementarias, que vayan desde la cocina de mercado hasta la vanguardia culinaria con el objetivo de llegar a un público local de perfil amplio y diverso. Todo ello permitirá hacer del Port Olímpic un nuevo entorno emblemático diseñado para disfrutar del litoral a través de una muestra representativa de la mejor gastronomía de la ciudad.
La elección de los futuros restauradores, que se hará por medio de un concurso que se iniciará pasado el verano, tendrá en cuenta cuestiones como la calidad y el estilo de cocina y producto, así como las propuestas de diseño y ambiente de los locales, y las medidas de sostenibilidad introducidas, entre otros aspectos.
El Balcón Gastronómico va más allá de sumar catorce propuestas gastronómicas. Implica crear un espacio singular, único y coherente. Para hacerlo posible, el Puerto redibujará por completo su fisonomía para ofrecer una experiencia innovadora basada en una arquitectura moderna, integrada al entorno y que transmite dinamismo y seguridad.
La luz y la transparencia serán dos elementos protagonistas en la definición de los espacios interiores, donde materiales como el vidrio facilitarán la comunicación visual con el mar y la actividad portuaria. Además, los locales situados al nivel superior se ubicarán en un voladizo sobre el mar, mirando en la playa de la Nueva Icaria, incrementando todavía más la sensación de apertura y proximidad al litoral.
La reforma del espacio exterior seguirá una premisa fundamental: crear un entorno sin obstáculos que favorezca el paseo hasta el borde del mediterráneo. Para hacerlo posible, se han previsto diferentes actuaciones que mejorarán el diálogo entre el Port Olímpic, la playa y la ciudad. Así, el nuevo centro gastronómico dispondrá de una conexión directa con la playa de la Nueva Icaria, y tres ejes verticales equipados con escalers y ascensores que mejorarán la conexión de todos los ámbitos del Puerto con la ciudad. Además, se construirán zonas de estancia y miradores que invitarán a relajarse, sentar y disfrutar de las vistas.
Las concesiones de los actuales restauradores finalizaron el 3 de abril del 2020. Desde entonces han tenido contratos temporales, la finalización de los cuales se corresponde con el inicio de obras de los nuevos espacios, que empezarán a principios del año próximo. En los próximos meses también se producirá la licitación que tiene que garantizar la concurrencia en el sector, al mismo tiempo que se asegura la continuidad de los lugares de trabajo.
Hasta que se produzca la inauguración de los nuevos espacios gastronómicos, los trabajadores y trabajadoras que tienen garantizada su continuidad, independientemente de los nuevos adjudicatarios, tendrán acceso a los servicios de orientación profesional de Barcelona Activa y en un completo plan formativo que prevé diferentes itinerarios dentro del ámbito de la hostelería y la restauración. El objetivo es fomentar el crecimiento profesional de estas personas y facilitar la actualización de sus conocimientos de acuerdo con las actuales necesidades del mercado en posiciones como las de camarero, ayudando de cocina o ninguno de cocina. Conocimiento de idiomas, atención al cliente, gestión de compras, técnicas de barista o innovación culinaria son algunas de las disciplinas incluidas en las 1.000 horas de formación previstas.
/ ACPET-Port Olímpic