Los puertos deportivos murcianos tendrán bonificaciones por organizar regatas

Mejorar las instalaciones y obtener distintivos de calidad también darán opción a descuentos en el canon que pagan a la Comunidad Autónoma
El Gobierno regional de Murcia está preparando una instrucción para que dieciséis puertos deportivos puedan acogerse a la reducción de hasta un 35% del canon por mejoras en sus instalaciones y la organización de eventos náuticos en el segundo semestre de este año. Así lo anunció el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, en una reunión que mantuvo con los concesionarios de estos espacios, que podrán tener rebajas en la tasa por estimular el desarrollo de regatas y competiciones náutico-deportivas y obtener la distinción de la bandera azul.
Las reducciones pretenden incentivar la mejora de los servicios de esas instalaciones y de la organización de eventos náuticos que atraigan visitantes todo el año.
Rivera indicó a los representantes de la Mesa Náutica los distintos baremos de rebaja del canon para mejorar la «competitividad» y los servicios de los puertos con el fin de desestacionalizar el turismo y elevar el peso del sector.
El nuevo baremo permite reducir hasta en un 35% el precio del canon por la organización de regatas o competiciones de deportes vinculados al turismo, como motonáutica, remo, kayak, ‘kitesurf’ y piragüismo.
La instrucción permitirá acogerse a la rebaja del canon de 2017, cuyo pago del segundo semestre está pendiente de abono, mientras que el Gobierno regional no aprueba el decreto que lo regula.
También se propone la reducción de un 10% del canon por la obtención de bandera azul y por la organización de actividades de fomento de la cultura ambiental. Igualmente, se puede obtener una rebaja si se mantiene abierta una escuela deportiva de vela u otro deporte náutico al menos durante diez meses al año para fomentar la desestacionalización.
/ ACPET-laverdad.es