Los Puertos de Catalunya se Mojan por la Marató de TV3

Regatas solidarias, salidas en kayak, sup o vela, música y gastronomía son algunas de las acciones organizadas por los puertos deportivos de Catalunya
La Marató de TV3, dedicada este año a la salud sexual y reproductiva, ha recaudado 5.705.395 de euros. La Marató ha querido visibilizar este año problemas y patologías que afectan especialmente a las mujeres y los jóvenes y romper tabúes y estigmas alrededor de la salud sexual y reproductiva. En la recaudación han participado entidades y colectivos que han organizado más de 3.000 actividades populares y las aportaciones recogidas desde las sedes telefónicas, por internet o envíos bancarios; la cifra se puede ampliar durante las próximas semanas, ya que el 31 de marzo es cuando se cerrará definitivamente el marcador del programa.
Han sido varios los Puertos de Catalunya que han participado en la Marató de este año, como el Club Nàutic El Balís que reunió además de cient personas en una mágica jornada solidaria, destinada a recaudar fondos y celebrar el inicio de las fiestas navideñas. La jornada celebrada en el Balís contó con una chocolatada , una regata solidaria, música en directo, animaciones y otras actividades. Por otro lado el Club Nàutic l’Escala organizó salidas en kayak, sup y vela para recaudar fondos. El Reial Club Marítim de Barcelona organizó la regata de Navidad. Más puertos promovieron diferentes iniciativas como el ‘rema por la Marató’ del Port de Mataró o el ‘Sal a navegar por la Marató’ del Club Nàutic Port d’Aro, entre otros.
/ Ports de Catalunya-ACPET