Llega la Regata de las Mil Millas

El Port Olímpic de Barcelona organiza una de las regatas más atractivas que se celebran en el mediterráneo debido a la distancia y el recorrido
Hasta 16 embarcaciones se han inscrito ya en la Regata Mil Millas, que sale de Puerto Olímpico el próximo 16 de julio para llegar hasta Menorca, circunnavegar la isla de Cerdeña por babor, pasar las bocas de Bonifacio y volver al Puerto Olímpico, dejando por estribor la isla de Menorca.
La flota de participantes será variada, la embarcación de menor eslora será uno mini 6.5, el Pegaso de Fernando Monforte, mientras que la de mayor eslora será, según la lista de inscritos hasta el momento, el Sun Odyssey 52.2 Dixie, de Ximo Feliu. La regata se compite en dos categorías, A-2 y tripulación, contando con varios trofeos y récords en juego por tramos.
Uno de los retos de los inscritos en la próxima edición de la regata Mil Millas es superar el record de tiempo de navegación de esta prueba, hasta la fecha es de 8 días, 15 horas, 40 minutos. Fue un record firmado en el año 1984, concretamente fue con la embarcación FontVella, un prototipo de 50 pies, diseñado por Javier Soler patroneada por Enrique Curt y Bernat Oliva. Hoy las embarcaciones son mucho más rápidas, así como mucho más cómodas de gobernar que aquellos veleros de hace más de 35 años, por lo que no será muy complicado superar este tiempo.
En la pasada edición no se pudo fijar un crono de récord ya que se acortó la distancia del recorrido de la regata en unas 200 millas debido a las condiciones de encalmada que se auguraron en la salida, acordándose que la flota pusiera rumbo directo hacia Barcelona sin pasar por el Sur de la isla de Menorca, una vez saliera de las bocas de Bonifacio.
/ SBC-Port Olímpic