Cinco regatistas catalanes en el segundo, tercer y cuarto lugar de la Barcelona World Race

Guillermo Altadill (RCMB) acompañado del chileno José Muñoz logran la segunda posición con el Neutrogena. Anna Corbella (CN Cambrils) y Gerard Marín (CN l’Escala) patrones del GAES Centros Auditivos, han llegado terceros. El regatista de Blanes Aleix Galabert y Didac Costa(CN l’Esacla) consiguen la cuarta posición
Los regatistas catalanes se han quedado a las puertas de conseguir la victoria de la Barcelona World Race ya que cinco de ellos se han clasificado entre la segunda y la cuarta posición. Gullermo Altadill (RCMB) acompañado del chileno José Muñoz logran la segunda posición con el Neutrogena. Anna Corbella (CN Cambrils) y Gerard Marín (CN l’Escala) patrones del GAES Centros Auditivos, han llegado terceros. El regatista de Blanes Aleix Galabert y Didac Costa (CN l’Escala) se hacen con la cuarta posición.
El Neutrogena logró el hito en 89 días, 11 horas y 47 minutos, el GAES Centros Auditivos ha llegado en 91 días, 5 horas y 9 minutos y el One Planet, One Ocean & Pharmaton lo ha conseguido en 98 días, 9 horas, 12 minutos y 9 segundos.
Destacar que Anna Corbella y Gerard Marín se han convertido en la primera pareja catalana que consigue hacer podio en la historia de la regata. Además, Corbella es la primera mujer española en hacer la vuelta al mundo.
La Barcelona World Race hace la circunnavegación por la Antártida dejando atrás los tres grandes cabos (Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos) por babor. La salida desde Barcelona la hacían 8 barcos y desde el inicio el GAES se posicionó tercero. En los tres meses de competición los regatistas se han tenido que enfrentar a las situaciones más complicadas, usando su ingenio para para salir adelante y a sabiendo gestionar bien el material, pero también amparándose en la suerte. De hecho el líder desde el inicio, Hugo Boss, tenía que abandonar la competición a los quince días de arrancar la BWR al perder el palo por la noche debido a una avería del aparato.
El pasado miércoles 25 de marzo por la tarde el Cheminées Poujoulat se proclamaba vencedor de la BWR. El dúo formado por Bernard Stamm y Jean Le Cam establecían un nuevo tiempo de referencia para la vuelta al mundo a dos: 84 días, 05 horas, 50 minutos y 25 segundos para recorrer las 23.321 millas del recorrido teórico.
SBC-BWR
No hay comentarios. ¿Deseas añadir uno?
Escribe un comentario