La posidonia del Port de Mataró se recupera parcialmente del temporal Glòria del 2020

Desde el puerto se mantiene el compromiso de proteger este hábitat con iniciativas como el proyecto Alguer de Mataró.
El último estudio sobre las algas de Mataró confirma una ligera recuperación de la posidonia en algunas zonas, a pesar de que todavía se perciben los efectos del temporal Glòria del 2020. El estudio, realizado durante el 2024 con la participación de voluntariado, la Sociedad SPAS y el Centro de Buceo Blaumar, destaca que en ciertas estaciones de medida se empieza a ver una repoblación de la pradería submarina.
La posidonia, considerada el pulmón del mar, juega un papel fundamental en la producción de oxígeno y la conservación de los ecosistemas costeros. Por eso, desde el Port de Mataró se mantiene el compromiso de proteger este hábitat con iniciativas como el proyecto Alguer de Mataró, que seguirá con salidas programadas durante los meses de junio, julio y octubre de 2025. Estas actividades se publicitarán con 15 días de antelación.
Además, este año también se llevarán a cabo varias actividades ambientales de gran interés:
- Campeonato II Trofeo Josep Sabater Fotosub y XX Open SPAS Videosub – 13 de abril
- Curso de apnea con Miguel Lozano – 4, 5 y 6 de julio
- Campeonato de Cataluña de pesca submarina por equipos Miquel Gil – 21 de septiembre
- Campeonato Fotosub y Videosub Open Blaumar – 5 de octubre
Estas iniciativas son una oportunidad para acercarse a la riqueza del fondo marino de Mataró y fomentar su protección. Toda la información sobre el estudio de la posidonia y el calendario de actividades se puede consultar en el apartado de Sostenibilidad del web del Puerto!
/ Ports de Catalunya (ACPET) – Port de Mataró