Aumenta el abandono de embarcaciones en los muelles deportivos

En todo el país son más de 10.000, la mayoría debido a la situación económica
La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT) calcula que son más de 10.000 embarcaciones las que se encuentran en situación de abandono en los puertos deportivos de todo el país, en muchos de los casos debido a la situación económica, según los datos que maneja el sector, que confía en que en breve se apruebe un mecanismo que permita abordar un problema que ponen en riesgo la seguridad de la navegación y el medio ambiente.
“El abandono de embarcaciones es uno de los grandes problemas que tenemos las instalaciones náuticas españolas y es necesario regular su gestión, tratamiento y eliminación”, según el presidente de la FEAPDT, Gabriel de Sandoval Sarrias.
La organización trabaja conjuntamente con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) para dar solución a esta situación. El sector reclama una regulación que permita a los gestores de la náutica deportiva impulsar los procesos de abandono de embarcaciones deportivas y su posterior desguace.
En este sentido, la Ley de Navegación Marítima recientemente aprobada por el Parlamento, ha recogido en parte sus reivindicaciones, aunque no han logrado que se apruebe el procedimiento de subasta notarial. Sin embargo, en su disposición adicional undécima establece que en el plazo de seis meses el Gobierno remitirá a las Cortes Generales un proyecto de ley para regular el abandono de bienes muebles y los procedimientos de venta, subasta notarial, electrónica y enajenación de los mismos.
SBC- rtvc.es
No hay comentarios. ¿Deseas añadir uno?
Escribe un comentario