La 8ª Feria Marítima de Costa Dorada cierra su edición más completa

La 8a Feria Marítima de Costa Dorada cierra después de cuatro días llenos de actividad. Un acontecimiento que el sector valora muy positivamente, ya que han pasado muchísimas personas interesadas en el mundo náutico, ya sea para comprarse una embarcación o productos relacionados, o bien para interesarse por las actividades y deportes náuticos.
Unos cuarenta expositores entre empresas náuticas, comercios y entidades han tomado parte de la 8ª edición de la Feria, ocupando unos cincuenta estands tanto en seco como en el agua. Ha sido una feria que ha conseguido su objetivo, acercar a todo el mundo a la náutica y consolidarse como referencia del sector en la costa catalana.
La Feria, organizada por el Club Nàutic Cambrils por delegación del Ayuntamiento de Cambrils, este año se ha alargado un día. Empezaba jueves, dedicándolo a jornada profesional, con actividades en la carpa “Aula del Mar” por parte de Izando Marketing y ANEN.
También eran muchos los escolares que fueron hasta el Club, para conocer de primera mano el pailebot Santa Eulàlia, la embarcación estrella del Museo Marítimo de Barcelona. De hecho lo visitaron un millar de personas hasta el domingo. El Santa Eulàlia participaba en el 1ª Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Cataluña, y es que esta ha sido otra de las novedades de la Feria.
El Arjau Vela Latina de Cambrils, junto con la Federación Catalana por la Cultura y el Patrimonio Marítimo y Fluvial, organizaron el Encuentro, que era a la vez 3ª Fiesta a la Mar. Un acontecimiento cargado de actividades, como charlas, talleres para niños, espectáculos familiares, demostración de la construcción de una embarcación, el vira-vira o la navegación conjunta Josep Lluís Savall. El Encuentro reunió unas cuarenta embarcaciones de todo el litoral catalán además de Murcia. Auténticas joyas de la navegación tradicional que se han podido ver en Cambrils.
La Feria Marítima se inauguraba oficialmente viernes. Y durante todo el fin de semana no paró el movimiento de visitantes, a pesar de que el fuerte viento sí hizo que muchas actividades náuticas se tuvieran que anular viernes y parte del sábado. Con todo, la gente disfrutó paseando por todos los espacios de la Feria e interesándose por todo lo que se ofrecía.
Fabián Escudé, gerente del CN Cambrils, explicaba como “la primera valoración es positiva, tanto por los objetivos comerciales como por el volumen de visitantes. Se nota una cierta mejora e interés por la compra de embarcaciones tanto nuevas cómo de segunda mano y chárter. Con todo, las próximas semanas serán importantes para materializar los contactos y saber realmente el resultado”.
Salvamento Marítimo también tuvo parte del protagonismo, con la tarde de sábado dedicada a la seguridad de las embarcaciones y usuarios. La presentación de la APP de Salvamento Marítimo, la demostración de uso de balsas por parte de Survitec y el simulacro de rescate de hombre al agua con el helicóptero fueron las actividades realizadas.
El CN Cambrils ha tomado el pulso al sector, comprobando que está vivo y con ganas de volver a dar mucho movimiento en la náutica. De hecho des del Club Náutico se ofrecieron parte de sus actividades de forma gratuita todo el fin de semana. Kayak, SUP o raquero. Además, informó y realizó inscripciones de los cursos de vela y casal de verano y dio a conocer todas sus actividades y servicios.
Por otro lado, la mayoría de empresas de actividades náuticas ofrecieron bautizos y excursiones. Hubo exhibiciones de flyboard e incluso una regata de RG65, una clase de embarcaciones dirigidas por radio control. En definitiva, una Feria Marítima muy completa que cierra de este modo una edición que si no fuera por el viento, que ha ocasionado molestias en varias ocasiones, habría sido redonda.
SBC-CN Cambrils