Joan Guitart, director del Puerto Olímpico, entrevistado en Btv

La entrevista aborda la propuesta del Port Olímpico para unirse bajo tierra con el paseo Marítimo para disuadir el turismo incívico
El Puerto Olímpico propone construir un paso subterráneo que una la zona lúdica con el paseo Marítimo, y resolver así la barrera que supone actualmente la calle Marina. De este modo, el director del recinto, Joan Guitart, ha asegurado a ‘BTV noticias matinales’ que el muelle de Mistral, ocupado ahora por locales de ocio nocturno, conseguiría abrirse más a la ciudadanía y disuadiría los turistas que salen de fiesta y que han derivado, dice, en “un problema”.
La empresa que gestiona el Puerto Olímpico, desde hace 25 años, es POBASA (Puerto Olímpico de Barcelona, S.A.) y de aquí a cinco años se le acabará la concesión. En declaraciones a BTV, su director, Joan Guitart, apunta que tienen “un estado de salud de notable” pero que hay que mejorar, sobre todo en cuanto al ocio nocturno. Según él, el recinto se ha especializado en la noche y va demasiado dirigido a turistas y “gente que viene a pasar el fin de semana en Barcelona”. Esto ha supuesto, añade, “un problema” al muelle de Mistral.
Guitart ha propuesto hacer “un agujero” que conecte el Puerto Olímpico y el paseo Marítimo, actualmente separados por la calle de Marina, y mejorar así los flujos de personas, “tanto por encima cómo por debajo”. Guitart admite que en caso de salir adelante el proyecto, afectaría toda la zona de terrazas, que se transformaría por completo. Este plan está, pero, vinculado a la renovación de la empresa actual que gestiona las instalaciones del puerto deportivo.
Por otro lado, Guitart también dice que se tiene que cambiar el “hormigón del dique, que no es suficientemente poroso y no es bastante alto, de forma que cuando hay temporales tenemos problemas”. La alcaldesa, ha añadido, está informada si bien no será hasta principio del año próximo que no empezarán las conversaciones para acceder al nuevo concurso. El director de la instalación ha recordado que el Puerto Olímpico “no ha costado ni un duro al Ayuntamiento. Nos pagamos la vigilancia, la luz y la limpieza. El dinero salen de los amarres y de los locales del puerto”. Aquí, ha explicado, trabajan más de 1.000 personas que están pendientes de la renovación de la emprendida gestora, “y no se sabe qué pasará con esta gente”. El director actual también ha manifestado la intención de mantener el número de amarres de embarcaciones, que actualmente es de 740.
Para ver la entrevista completa seguir el siguiente enlace: http://www.btv.cat/btvnoticies/2015/11/26/port-olimpic-projecte-tunel-carrer-de-la-marina-passeig-maritim/
SBC-Port Olímpic-Btv