Fomento de Murcia prevé una rebaja de hasta el 60% del canon de los puertos deportivos para 2016

El consejero Francisco Bernabé inaugura las III Jornadas de Puertos Deportivos y Turísticos de la Región de Murcia
La rebaja implicaría poder invertir en la renovación de las instalaciones portuarias y en el fomento de las actividades náuticas para poner en valor los puertos deportivos
El consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia, Francisco Bernabé, anunció que su departamento prevé llevar a cabo, a través del proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2016, una reducción de la tarifa de los cánones de los puertos deportivos que podría alcanzar hasta el 60 por ciento.
Bernabé resaltó que esta iniciativa “supondrá una sustancial mejora para la gran mayoría de los miles de usuarios y ciudadanos que tienen un atraque en cualquiera de los 20 puertos deportivos que se distribuyen por el litoral de la Región”.
El consejero realizó estas declaraciones durante la inauguración de las III Jornadas de Puertos Deportivos y Turísticos de la Región de Murcia. El responsable autonómico indicó que “el Gobierno regional está trabajando de forma muy intensa con los puertos deportivos y los clubes náuticos, en la Mesa de la Náutica de la Región de Murcia, de cara a dar mayor sostenibilidad y viabilidad a estas infraestructuras y, para ello, es significativa la bonificación de los cánones, que actualmente son bastante elevados”.
“Eso implicará que, por un lado, se invierta en la renovación de las instalaciones portuarias y, por otro, en el fomento de las actividades vinculadas a los deportes náuticos, para poner en valor los puertos deportivos y dotarlos de mayor atractivo turístico con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los miles de usuarios”, subrayó el titular de la Consejería de Fomento.
Durante su intervención, el consejero también aludió a “la ampliación de los puntos de atraque mediante la remodelación de los puertos deportivos y la dotación de marinas secas, puntos de acceso a embarcaciones y pantalanes, que permitirán dar una solución a los fondeos ilegales, especialmente localizados en el entorno del Mar Menor”.
El consejero hizo especial hincapié en las marinas secas, que calificó de elemento estratégico, incluido en el paquete de iniciativas de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la laguna, y cuya principal función es depositar y organizar las embarcaciones en tierra para evitar cualquier riesgo en la navegación, las personas y el medio ambiente.
SBC-CNM