Acpet – Port News

El sector náutico andaluz anima a solicitar a la APPA la devolución de las tasas

El sector náutico andaluz anima a solicitar a la APPA la devolución de las tasas

abril 08
13:01 2015

La patronal Marinas de Andalucía recuerda que lo cobrado por la Junta desde 2004 es ilegal según sentencia del Supremo

La patronal de puertos deportivos privados, Marinas de Andalucía, persiste en denunciar que la actual actuación de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) afecta a la viabilidad del sector náutico y pesquero.

La campaña informativa ‘La APPA juega a hundir la flota’ está enfocada a informar a usuarios de puertos deportivos y pesqueros gestionados por la Junta sobre la devolución de tasas cobradas de forma ilegal por el ente público desde 2004, según señala la patronal en una nota informativa.

La viabilidad del sector náutico y pesquero y de toda la industria que se genera alrededor de él, “se está viendo afectada por la recaudación que la APPA, en concepto de tasas portuarias que lleva realizando desde el año 2004 y que desde el pasado mes de julio, tras la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el decreto 371/2004, pasan a ser ilegales, y por tanto, susceptibles de ser reclamadas por los usuarios afectados, pidiendo su devolución íntegra”.

Esta es la reivindicación que Marinas de Andalucía vuelve a divulgar entre profesionales y expertos de la industria. Con este objetivo, la patronal de los puertos deportivos privados en colaboración con ACNA (Asociación de Clubes Náuticos de Andalucía) lanza la campaña Reclama la devolución de tasas: ‘la APPA juega a hundir la flota’, dirigida a usuarios de puertos gestionados por la Junta de Andalucía, ya sea porque tienen un atraque, son profesionales de la pesca o realizan una actividad comercial.

Tras años denunciando la ilegal actuación de la APPA en materia de regulación del sector, “la asociación se posiciona como fuente informativa atendiendo a un fin social que vela por la buena gestión y la eficiencia de recursos en la náutica”. Toda la información de cómo realizar la reclamación se encuentra disponible en el blog de Marinas de Andalucía.

La actual situación, nuevamente denunciada, recuerda marinas de Andalucía, logró tener una resolución satisfactoria por parte del Tribunal Supremo cuando el pasado 3 de julio de 2014 anulaba el Decreto 371/2004, al considerarlo fuente de inseguridad jurídica e ilegal.

La Administración andaluza, APPA, respondió aprobando una medida de urgencia para paliar la situación y poder justificar esta recaudación (decreto ley 14/2014). Pero “sigue sin cumplir el requisito que le pedía el Supremo: la elaboración de una memoria económica financiera”.

SBC- huelvainformacion.es 

Comparte

Artículos relacionados

0 comentarios

No hay comentarios

No hay comentarios. ¿Deseas añadir uno?

Escribe un comentario

Only registered users can comment.

PORTS DE CATALUNYA -ACPET NEWS nº 174 – març 2025

Regístrate

abril 2025
L M X J V S D
« feb    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930