Acpet – Port News

El puerto de Vilanova i la Geltrú acoge la construcción de un barco eléctrico pionero para usos portuarios

 Últimas noticias

El puerto de Vilanova i la Geltrú acoge la construcción de un barco eléctrico pionero para usos portuarios

El puerto de Vilanova i la Geltrú acoge la construcción de un barco eléctrico pionero para usos portuarios
octubre 04
00:34 2022

Este proyecto se enmarca en línea con la estrategia del Govern de la Generalitat para la descarbonización y la innovaciónAutoritats_vaixellelectric_VNG_web

El martes 6 de septiembre se ha presentado el barco eléctrico pionero E-Ship en el puerto de Vilanova i la Geltrú. Una embarcación multipropósito destinada a usos portuarios, con una propulsión 100% eléctrica, cero emisiones y capacidad para 12 personas, que prestará servicio a una empresa ubicada en el puerto de Castelló. La construcción del barco la ha llevado a cabo la empresa Sym Naval, una empresa que apuesta por la vanguardia tecnológica en la industria naval. Este proyecto se enmarca en línea con la estrategia del Govern de la Generalitat para la descarbonización y la innovación.

Al acto de presentación del barco E-Ship ha asistido el secretario de Movilidad y Logística y presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavín, acompañado del director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, el director de los Servicios Territoriales en Barcelona, Santiago Siquier, la regidora de Innovación y Empresa del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Conxi Martínez, y el presidente de la empresa Sym Naval, Francisco Lage, entre otros directivos.

El barco eléctrico E-Ship ha sido construido en el centro que tiene Sym Naval en el puerto de Vilanova i la Geltrú. Este barco está integrado por un sistema de digitalización y comunicación que permite su monitorización en todo momento. Una tecnología que permite su autonomía y conocer los datos relevantes del servicio portuario que realizará desde la base ubicada en el puerto donde prestará sus servicios.

El E-Ship tiene una propulsión 100% eléctrica, cero emisiones y supone un gran avance para la industria naval. Es una embarcación pionera porque puede transportar personal, un máximo de 12 personas, tiene capacidad para recoger 30 m³ de residuos líquidos Marpol y da servicios de amarraje y remolque de barcos. Este barco eléctrico tiene una eslora de 12 metros y una manga de 5 metros, y una autonomía de operación de 8 horas. Sus baterías se cargan con energía 100% renovable que, en el caso de la E-Ship, se generará mediante paneles solares situados en instalaciones próximas al muelle donde estará amarrado el barco. Este innovador barco dará servicio al puerto de Castelló.

La construcción del barco eléctrico E-Ship en el puerto de Vilanova i la Geltrú,  se enmarca en una de las líneas estratégicas del departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio que es la descarbonización de Cataluña. Desde Ports de la Generalitat contribuyen a hacer que las actividades portuarias sean eficientes energéticamente e incorporan sistemas para reducir la huella de CO₂ en la atmósfera. Además, tanto la sostenibilidad ambiental como la innovación tecnológica son dos ejes capitales del Plan de puertos Horizonte 2030. El secretario de Movilidad y Logística y presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavín, ha explicado que las prioridades de la Administración portuaria  son: “Crear las condiciones para el desarrollo de empresas innovadoras y líderes en Cataluña con una gran proyección internacional”. “Una de las prioridades del Govern es el desarrollo de la movilidad eléctrica y la descarbonización de la actividad”, ha añadido.

/ ACPET-Ports de la Generalitat

Comparte

Artículos relacionados

PORTS DE CATALUNYA -ACPET NEWS nº 174 – març 2025

Regístrate

abril 2025
L M X J V S D
« feb    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930