El Puerto de Roses es hará cargo de la instalación y gestión del servicio de fondeo en las calas

El Ayuntamiento de Roses ha habilitado dentro del Plan de Usos de Playas del municipio, el establecimiento de los llamados campos de boyas y regulará los fondeos marítimos
La empresa municipal Port de Roses S.A., se hará cargo a partir de ahora de la instalación y gestión del servicio de fondeo en las calas de Roses, en cumplimiento de la nueva Ley de Navegación Marítima
Para dar salida a la tradicional demanda de puntos de fondeo en el litoral de Roses, y en cumplimiento con la nueva normativa vigente en esta materia, el Ayuntamiento de Roses ha habilitado dentro del Plan de Usos de Playas del municipio, el establecimiento de los llamados campos de boyas. Con ellos, los usuarios dejarán de ser titulares individuales de un sistema de fondeo (muerto, cadena y boya), para pasar a ser usuarios locatarios del servicio que ofrecerá la sociedad municipal Port de Roses S.A, el cual se convertirá en actor único ante la Autoridad Marítima y, en caso de incidentes, responsable civil ante terceros.
Para la adaptación necesaria a la nueva legislación, Port de Roses S.A. está redactando actualmente el correspondiente reglamento de uso de los fondeos de los campos de boyas. Tal y cómo se está haciendo en la mayoría de los municipios de la Costa Brava, este fondeo se adaptará a las características propias de cada cala, poniendo un especial énfasis en la viabilidad y sostenibilidad del mismo por razones económicas y de salvaguarda de los valores ambientales que estos espacios puedan contener.
SBC-roses.cat
No hay comentarios. ¿Deseas añadir uno?
Escribe un comentario