El Conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, inaugura las nuevas instalaciones del Club de Vela Blanes

El acto estuvo presidido por el Conseller Vila, el alcalde de Blanes, Josep Marigó, y el presidente del Club, Amadeu Nualart
El Club de Vela Blanes ha finalizado las obras de las nuevas instalaciones con la inauguración de las mismas por parte del Conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Santi Vila, el alcalde de Blanes, Josep Marigó, y el presidente del Club, Amadeu Nualart, acompañados por otras autoridades como Ricard Font, Director General de Transporte y Movilidad, y Dolors Rodriguez gerente de Puertos de la Generalitat de Catalunya.
Después de renovar su concesión administrativa, el Club de Vela Blanes ha remodelado la dársena deportiva para convertirla en una instalación moderna, competitiva, sostenible y plenamente integrada en el entorno, que promueve y fomenta actividades deportivas, sociales y culturales para los socios y los ciudadanos (tal y como remarcaron en los parlamentos el presidente del Club y el alcalde de Blanes). El proyecto realizado se enmarca en el Plan especial del puerto de Blanes, así mismo, los ocho millones de euros invertidos están incluidos como inversión privada en el Plan de inversiones 2014-2017 de Puertos de la Generalitat.
El equipo directivo y profesional, después de superar un duro concurso que les permitió renovar la concesión, se felicitó en el acto de inauguración por los nuevos equipamientos, que son una apuesta por el crecimiento de la actividad náutico-deportiva de Blanes, y que tienen que permitir incrementar el turismo y dinamizar la economía de la Costa Brava y la población de Blanes.
Una de las apuestas del proyecto ha sido reforzar la integración con el tejido urbano, con cinco accesos que conectan el puerto y la ciudad. Destacan los dos itinerarios que se han construido en los dos extremos de la dársena adaptados para personas con movilidad reducida, así como la instalación de un ascensor para acceder al edificio social del Club. El paseo elevado que daba a la dársena se ha ampliado y la cubierta de las instalaciones de la Escuela de vela y el gimnasio se han adaptado para hacer un nuevo tramo de paseo para uso ciudadano que se integra al paseo de Mar de Blanes. Este espacio público que amplía en unos 600 m2 la superficie existente del Paseo Marítimo es un espacio concesionado por Puertos de la Generalitat al Club de Vela Blanes hasta el año 2037, y cedido por este a la población de Blanes. Un espléndido mirador del puerto y de la bahía
También se ha diseñado un mirador para peatones que va por encima del contradique desde el Club de Vela hasta donde empieza la playa, para poder disfrutar del puerto y la bahía de Blanes.
La dársena deportiva, con supresión de barreras arquitectónicas, se ha dotado de equipamientos que incorporan sistemas de gestión para potenciar el ahorro energético, así como de red WiFi. Las nuevas palancas son de aluminio y madera sintética, resistentes y ligeras. 309 amarres modernos, de 8 a 24 metros, de fácil acceso para los usuarios y que incorporan un sistema de amarre más moderno. Además, disponen de torretas de servicios de agua y electricidad con sistemas de telegestión de consumo y una nueva red contra incendios. La iluminación interior y exterior de la dársena deportiva funciona con leds de bajo consumo para ahorrar recursos energéticos. Así mismo, los edificios disponen de placas solares y equipos eficientes de climatización.
Respetando las normativas medioambientales y cumpliendo con las certificaciones de calidad ISO, las nuevas instalaciones están integradas en el entorno urbano y posibilitarán la promoción y difusión de la náutica deportiva. La superficie destinada para esta práctica deportiva es de 1667m2. El Edificio 1, situado en esta superficie, contempla cuatro vestuarios adaptados, sala polivalente gimnasio con zona de aguas con pileta principal, piscina de agua fría, sauna, baño de vapor y sala de masajes. Aulas de enseñanza, zona de monitores, almacén de vela ligera, pequeño taller de reparaciones de embarcaciones de vela ligera y dos zonas de maquinaria e instalaciones. El Edificio 2, en el muelle central (230m2 aprox.), contempla vestuarios y duchas para usuarios, servicio y vestuarios de marinería, servicio de vigilancia, lavandería pública y una terraza. El Club de Vela Blandas también ha restaurado la Fuente de la Virgen María de Carme construida en 1943.
SBC-CV Blanes
No hay comentarios. ¿Deseas añadir uno?
Escribe un comentario