El Club Nàutic Estartit invierte 12 millones de euros en la mejora de sus instalaciones
Una parte importante de la renovación está destinada a mejorar la integración puerto-municipio y en el respecto al medio ambiente
El Club Nàutic Estartit ha finalizado la primera fase de renovación y ampliación del dique de Garbí con capacidad para yates de hasta 45m de eslora. Esta primera fase, con una inversión de 5 millones de euros y totalmente autofinanciada, ha significado la total renovación de las infraestructuras y una sustancial mejora en el suministro de energía, agua e instalaciones medioambientales. Las fases 2 y 3, con una inversión aproximada de 7 millones de euros, están orientadas a dotar las instalaciones portuarias de nuevos servicios, impulsar el deporte formativo, mejorar los accesos y la integración puerto/municipio con la urbanización y ampliación de la zona de transición entre la Agrupación Náutica Levantina y el inicio del dique de Garbí, se ha creado una nueva zona de juegos infantiles así como un nuevo paseo y mirador.
La ejecución de la totalidad del proyecto de renovación lo convertirá en puerto de referencia de la Costa Brava, modelo en sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a infraestructuras y equipamientos de última generación, adaptados al cambio climático y dotados de toda clase de servicios innovadores para facilitar la estancia tanto a bordo como en tierra. Las acciones que se llevarán a cabo en este aspecto son: instalaciones de autoconsum con placas fotovoltaicas y mine eólica, aparcamientos específicos de recarga de vehículos eléctricos, trenes de fondeo ecológico por las boyas, sensores de calidad del aire, adaptación de estructuras portuarias al cambio climático, zonas de pavimento con absorción de CO2 y control de riego con sonda pluviométrica, controles domóticos de climatización e iluminación y soluciones técnicas para lograr certificaciones energéticas de los edificios o garantizar la mínima demanda energética entre otros.
/ SBC-CN Estartit