El Balís, un puerto más sostenible

Se han instalado 117 torretas inteligentes, de la marca Viltec-Marconn, repartidas por el puerto nuevo y el puerto viejo en embarcaciones de eslora igual o superior a 12m.
Durante los últimos meses, el Club Nàutic El Balís, ha iniciado unos cambios hacia la sostenibilidad del Puerto. Entre ellos el cambio de torretas.
En este cambio se han instalado 117 torretas inteligentes, de la marca Viltec-Marconn, repartidas por el puerto nuevo y el puerto viejo en embarcaciones de eslora igual o superior a 12m. Con excepción de algunos pantalanes que en embarcaciones inferiores a 12m también dispondrán de estas torretas.
Las torretas destacan por estar construidas con material reciclado y reciclable. Esto quiere decir que se han utilizado plásticos reciclados para el diseño de la carcasa y, todavía más importante, se podrá volver a reciclar en un futuro.
Para incentivar un consumo sostenible, en el Club Nàutic El Balís han aplicado una reducción de las tarifas en las que los suministros no estarán incluidos. Con esta acción pretenden que los amarristas hagan un consumo responsable tanto de electricidad como de agua. Aparte de esto, podran valorar de forma detallada los consumos por pantalanes y llegar a conclusiones para hacer del Balís un puerto más sostenible.
Dejando de lado las torretas, el Club Náutico ha instalado placas fotovoltaicas en el edificio social para poder reducir su consumo eléctrico. También, se han instalado pulsadores en las duchas de los vestuarios sociales para reducir la pérdida de agua.
Por último, próximamente se promoverán unas actuaciones con carácter sostenible fruto del curso implantado por la Cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad del TecnoCampus, donde a través del Cupón Green pudieron trabajar y profundizar con una serie de acciones que podran llevar a cabo en el puerto.
/ Ports de Catalunya (ACPET) – CN El Balís