Canarias modifica la ley de Puertos para alargar concesiones y abre camino a otras regiones

Fomento no advirtió de la reforma legal de 2017 y ahora no puede recurrir al Constitucional. Andalucía planea copiar la ley para que los puertos deportivos sigan en sus actuales manos
Según publica el diario El Confidencial el sistema actual de concesiones de puertos deportivos está volando por los aires. De forma discreta, intentando evitar el ruido, las comunidades buscan fórmulas para prorrogar las concesiones de los puertos de su competencia para que sigan en las manos actuales y no se abran a la competencia. Eso vulnera leyes estatales, pero Canarias ya pasó en el verano de 2007 una reforma legal que en Puertos del Estado, dependiente de Fomento, nadie advirtió, por lo que pasó el plazo para recurrirla al Tribunal Constitucional. Ahora otras comunidades, como Andalucía, planean copiarla para poner en un brete al Gobierno.
El 19 de julio de 2017 el Boletín Oficial de Canarias publicó una reforma de la ley del suelo autonómica. En una disposición final incluyó una modificación de la ley de puertos regional. En contra de las leyes estatales de Puertos y Costas, establecía que los puertos competencia de Canarias —los puertos deportivos, no los grandes puertos que dependen de Fomento— podrían tener una concesión de hasta 75 años. “El plazo de duración de las concesiones para la construcción y explotación de puertos deportivos otorgadas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente ley será el establecido en el respectivo título concesional”.
Leer la noticia completa en ‘El Confindecial’.