Acpet – Port News

Nace el Port Olímpic Living Lab, un espacio de encuentro para profesionales del sector de la economía azul

 Últimas noticias

Nace el Port Olímpic Living Lab, un espacio de encuentro para profesionales del sector de la economía azul

Nace el Port Olímpic Living Lab, un espacio de encuentro para profesionales del sector de la economía azul
mayo 13
00:02 2025

Una vez más, el Espai Mestral del Port Olímpic se abrirá a empresas, emprendimiento, personal investigador, administración y personal experto en economía azul para fomentar el diálogo y la colaboración entre actores clave del sector.Port Olímpic

El jueves, 24 de abril, el Port Olímpico acogió el primer encuentro del Port Olímpic Living Lab, un nuevo espacio de diálogo para profesionales del sector de la economía azul organizado de la mano de A Bordo.pro. Bajo el título “Blue Jobs: el futuro del trabajo en la economía azul”, se analizaron las nuevas oportunidades laborales de este sector, así como las competencias que hay que impulsar para hacer frente a esta nueva demanda.

La sesión contó con una ponencia introductoria sobre la ocupación azul a cargo de Anna Majó, directora de Sectores Estratégicos e innovación en Barcelona Activa. Seguidamente, Celia Murcia, fundadora y CEO de Blue-jobs, una plataforma de ocupación especializada en el ámbito de las ciencias marinas; Jaume Pla, fundador y CEO de Seavices, una startup que facilita y agiliza la contratación de servicios náuticos; y Xavi Cuerpo, jefe de estudios del Instituto de Náutica de Barcelona, profundizaron en la ocupación azul mediante un debate participativo abierto a los asistentes.

En concreto, en este primer encuentro, partiendo de la participación abierta y de las experiencias compartidas por los asistentes, se abordaron las nuevas oportunidades laborales que están surgiendo en ámbitos como la biotecnología marina, la gestión de puertos inteligentes, las energías renovables oceánicas o la náutica sostenible; como las universidades y centros de formación profesionales pueden adaptarse a estas nuevas necesidades; y se analizaron también algunos casos de éxito.

Próximas sesiones del Port Olímpic Living Lab

El Port Olímpic Living Lab supone un paso más en el compromiso del Port Olímpic para promover y dinamizar la economía azul. La iniciativa tiene el propósito de crear una comunidad de empresas y emprendedores capaz de generar sinergias entre sí y con el tejido social, económico y científico de la ciudad.

Hasta el próximo mes de febrero, hay programadas nueve sesiones más. Estas tendrán lugar en el Espai Mestral, el último jueves laborable de cada mes. Todos los encuentros son gratuitos y abiertos al público, con inscripción previa a través del web del Port Olímpic.

29 de mayo – Renaturalizar los puertos: sostenibilidad y regeneración de los espacios marinos y urbanos.

26 de junio – Transformación digital azul: tecnología para una gestión sostenible.

24 de julio – Turismo azul regenerativo: nuevas experiencias conectadas con el mar.

25 de septiembre – Vivir el puerto todo el año! Acontecimientos, deporte, educación y comunidad.

30 de octubre – Puertos deportivos como Living Labs: espacios de innovación y co-creación.

27 de noviembre – Impulsar ideas azules: emprendimiento y financiación de proyectos con impacto.

18 de diciembre – Mirada al futuro: dibujando el Port Olímpic Living Lab 2026.

29 de enero – Economía circular azul: nuevos modelos de producción y consumo en el litoral.

26 de febrero – Capital azul: financiación para proyectos con impacto.

Abordo.pro, innovación y cocreación con el mar como escenario

A Bordo.pro es una iniciativa de innovación y transformación que utiliza el mar como escenario y motor de cambio para organizaciones públicas o privadas, profesionales y personas emprendedoras. Con una clara orientación al triple impacto (ambiental, económico y social), diseña estrategias de innovación abierta y programas de cocreación que integran sostenibilidad, digitalización y colaboración entre stakeholders.

A través de la iniciativa #ABordoLab, impulsa living labs y ecosistemas de innovación abierta en los puertos de Catalunya, donde se pueden testar soluciones en entornos reales y desarrollar proyectos de colaboración con impacto tangible.

Para reforzar estos procesos de aprendizaje y transformación, A Bordo.pro cuenta con su metodología propia #BlendedLearningABordo, que combina formación presencial, virtual e inmersiva a bordo de veleros para potenciar el liderazgo, la creatividad y la conexión entre personas y territorios.

/ Ports de Catalunya (ACPET) – Port Olímpic

Comparte

Artículos relacionados

PORTS DE CATALUNYA -ACPET NEWS nº 175 – maig 2025

Regístrate

mayo 2025
L M X J V S D
« abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031