Ports de Catalunya-ACPET presente en el X Congreso Náutico de ANEN

La sostenibilidad y los proyectos pioneros que han puesto en marcha las empresas para mejorar su huella en el entorno han sido protagonistas en el Congreso.
El Congreso Náutico, organizado por ANEN, este año en San Sebastián, clausuró su 10ª edición con récord de asistentes, un año más, y con las claves, ofrecidas por reconocidos expertos y detallados debates, sobre las que se construirá la agenda del sector náutico para 2023-2024.
Ports de Catalunya-ACPET ha estado presente en el Congreso representado por su Presidente, Albert Bertran, y el Gerente, Xavier Garcia, así como representantes de muchos de sus puertos asociados como Port Masnou, Port Ginesta, el Club Nàutic Port d’Aro, el CN Sant Feliu de Guíxols, el CN Estartit, el Port de Sitges-Aiguadolç o Sant Carles Marina.
La primera jornada del Congreso comenzó con la bienvenida institucional del Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, y de la Concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Ecología y Salud Pública, Marisol Garmendia, quienes agradecieron la elección de Euskadi, y de San Sebastián como sede, para celebrar este décimo aniversario del Congreso.
El doctor en ciencias económicas, Santiago Niño-Becerra, ofreció la primera ponencia del Congreso, sugirió al sector náutico que empiecen a pensar en que van a hacer a partir de 2025 para afrontar una nueva era, en la que la tecnología será la gran protagonista y las empresas deberán ser más flexibles, adaptarse a la situación y ser proactivos.
La sostenibilidad y los proyectos pioneros que han puesto en marcha las empresas para mejorar su huella en el entorno han sido protagonistas en el Congreso. Especialmente impactante ha sido la conferencia del profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, que con su explicación sobre “Economía circular”, como mejor estrategia para minimizar el impacto medioambiental, hizo reflexionar a los asistentes sobre los resultados a medio plazo de las actuales políticas que se están adoptando en sostenibilidad.
Durante el Congreso se han tratado otros temas como la Comisión de Codificación de la Navegación de Recreo, la especialización del sector a través de la formación, las redes sociales y el Metaverso en el horizonte de la náutica, la democratización de la náutica con la integración del puerto y la ciudad y la seguridad marítima en la náutica de recreo, entre otros.
/ Ports de Catalunya_ACPET-ANEN