Sant Carles Marina se convierte en el primer puerto deportivo de España en instalar un cargador rápido eléctrico para embarcaciones de recreo

En Cataluña, Aqua superPower se ha asociado este año con la Asociación Catalana de Puertos Turísticos para promover la creación de una red de servicios de carga rápida marina conectada entre sus puertos asociados
Este mayo San Carles Marina se ha convertido en el primer puerto de España en instalar un cargador rápido eléctrico para embarcaciones de la empresa Aqua Superpower. La acción se enmarca dentro del compromiso del puerto deportivo con las prácticas sostenibles y de cero emisiones, siendo el primer puerto deportivo de España en instalar cargadores de coches eléctricos Tesla.
El cargador rápido marino de Aqua en Sant Carles Marina se encendió formalmente en presencia del Secretario de Territorio y Movilidad y Presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavin, el Alcalde de La Ràpita, Josep Caparrós, el Director General de Ports de la Generalitat, Pere Vila, el Director General de Sant Carles Marina, Nicolás González, el CEO de Aqua superPower, Alex Bamberg, y otras personalidades y agentes del sector.
“Dada la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, los puertos deportivos y las marinas buscan incorporar tecnologías y prácticas sostenibles en sus operaciones para reducir la contaminación y mitigar su impacto ambiental”, explicó Nicolás González. “Siempre hemos querido liderar el camino y nuestra decisión de ser los primeros en España en incorporarnos a la red Aqua superPower, es convertirnos en un destino líder para las embarcaciones eléctricas y en el primer centro de carga a lo largo del corredor de carga rápida marina de la costa catalana.”
“Con este cargador para embarcaciones eléctricas se da un paso más para convertir el puerto de La Ràpita en un puerto verde. El puerto deportivo de Sant Carles es la primera instalación náutica de Cataluña y del Estado que cuenta con un cargador marino eléctrico de 75 kW de potencia para acercar la llegada de la náutica ‘cero emisiones'”, ha señalado Isidre Gavín, presidente de Ports de la Generalitat. “La instalación del nuevo cargador rápido Aqua superPower se enmarca en la línea estratégica de descarbonización del Gobierno catalán y se suma a la adaptación de los puertos al cambio climático como parte de uno de los principales pilares del Plan de Puertos Horizonte 2030.”
“Esta instalación es la realización de la reciente colaboración de Aqua superPower con la Asociación Catalana de Puertos Turísticos (ACPET). Estamos encantados de trabajar con MDL Sant Carles Marina como el primero en España y Cataluña en unirse a la red de carga rápida marina de Aqua. Esto también encaja bien en nuestra asociación con MDL Marinas Group”, dijo Alex Bamberg, CEO de Aqua superPower. El acceso a la carga que proporciona una experiencia fiable de “enchufe y carga” y ofrece características como la visibilidad del punto de carga, es esencial para los propietarios de embarcaciones si quieren desarrollar la confianza para la transición a los barcos eléctricos. Estamos deseando llevar la navegación eléctrica limpia a Sant Carles Marina y apoyar las ambiciones ecológicas más amplias del Puerto de la Ràpita”.
Demostrando que tanto la infraestructura como las embarcaciones eléctricas existen para hacer el cambio, la empresa sueca X Shore también ofreció paseos de prueba sobrecargados por el nuevo cargador rápido marino Aqua 75 DC en el puerto deportivo de Sant Carles. X Shore se ha convertido rápidamente en el líder de las embarcaciones eléctricas sostenibles. Su embarcación eléctrica Eelex 8000 funciona con un software inteligente y se alimenta exclusivamente de dos paquetes de baterías Kreisel de última generación (KBP 63) con una capacidad total de 126 kWh. Con una carga completa, la embarcación puede recorrer unas 100 millas náuticas a baja velocidad.
Aqua superPower es la primera empresa que desarrolla e instala una red mundial de carga rápida marina para apoyar a los puertos deportivos, los constructores y los propietarios de embarcaciones en el cambio sostenible hacia la descarbonización y la conservación marina. Los usuarios de embarcaciones eléctricas podrán acceder a la red a través de la aplicación segura Aqua superPower o la tarjeta RFID. La compañía ha estado desplegando su red global de cargadores rápidos marinos, con instalaciones recientes a lo largo de la Costa Azul, la Riviera italiana, Venecia, Plymouth y otros 150 cargadores previstos para el próximo año, con un crecimiento sustancial del despliegue a partir de entonces.
En Cataluña, Aqua superPower se asoció con la Asociación Catalana de Puertos Turísticos (ACPET) este año para promover la creación de una red de servicios de carga rápida marina conectada para sus miembros. La Asociación cuenta con 46 miembros de los 53 puertos de Cataluña. A través de la asociación, Aqua superPower suministrará e instalará sus cargadores marinos de red inteligente de alta potencia sin coste alguno para el propietario/operador del sitio, creando una infraestructura para embarcaciones eléctricas y corredores de carga a lo largo de los 700 km de costa de Cataluña. MDL Sant Carles Marina es el primer lugar en el que se instala el cargador rápido marino de Aqua superPower para ofrecer una solución de carga para embarcaciones eléctricas. El nuevo punto de recarga es un gran paso adelante en el proyecto de MDL.
/ ACPET-Aqua superPower