La expedición Malaspina constata la contaminación en los océanos
Los contaminantes procedentes de la atmósfera no se limita a las zonas costeras, sino que también ha empezado a afectar al ecosistema oceánico
Tres años después de que el buque Hespérides regresara a España culminando la vuelta al mundo de la expedición Malaspina, los científicos tienen una idea cada vez más clara sobre cómo funciona el océano global y cuál es su estado de salud. En concreto, la entrada de contaminantes procedentes de la atmósfera no se limita a las zonas costeras, sino que se produce también en las zonas más remotas del planeta y ya ha empezado a afectar al ecosistema oceánico. Durante un congreso celebrado en la Residencia de Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Barcelona se han presentado las conclusiones de la expedición Malaspina, el mayor proyecto interdisciplinar de la historia sobre cambio global.
SBC-agencias
No hay comentarios. ¿Deseas añadir uno?
Escribe un comentario