Varias asociaciones medioambientales piden respetar las restricciones durante la navegación que protegen a los cetáceos

La demanda se produce después del acoso de unas veinte embarcaciones a un grupo de Ballenas en el Cabo de Creus
Las entidades Asociación Cetàcea, Asociación Noa18nusos, Edmaktub, Fundació Cram, Posidonia 2021 y Xoca l’aleta, quieren denunciar los hechos ocurridos en el Cabo de Creus el pasado domingo 13 de septiembre, cuando unas 20 embarcaciones estuvieron asediando a un grupo de tres rorcuales comunes, especie que está protegida por leyes estatales, europeas y por varios convenios internacionales. También quieren denunciar el tratamiento de la noticia por parte de algunos medios de comunicación.
Como entidades que se dedican a estudiar y a proteger estas especies son conscientes de cómo de especiales pueden llegar a ser estos encuentros, pero tal y como queda regulado por el real decreto 1727/2007, la navegación a su alrededor está altamente restringida y se tienen que seguir siempre unas condiciones de distancia y velocidades muy concretas.
Varios estudios a nivel mundial muestran que los comportamientos como los observados el pasado domingo afectan negativamente a estas especies, aumentando los niveles de estrés, provocando cambios de comportamiento, cambios en el uso del hábitat e incluso poniéndolos en riesgo de colisión con alguna de las embarcaciones, hecho que se les puede causar lesiones importantes, y que puede suponer un peligro por las personas ocupantes de las mismas.
Precisamente para evitar estas situaciones, el mencionado Real Decreto prevé una área de exclusión de 60 metros alrededor de los animales en la cual no puede haber ninguna embarcación. Además también regula la velocidad a menos de 4 nudos, que tiene que ser constante y sin cambios bruscos en la navegación, y prohíbe situarse detrás o enfrente de los animales, cortarles la trayectoria o perseguirlos. Algunas de estas regulaciones fueron claramente infringidas por las embarcaciones que se pueden ver en los videos grabados durante el episodio. Tal y como establece el Real Decreto, el comportamiento de las mencionadas embarcaciones se puede considerar una infracción grave. Además, los hechos están actualmente siendo motivo de una investigación. Desde las asociaciones instan a todos los organismos competentes a sumarse para poder asegurar que situaciones como esta no se vuelvan a producir en un futuro.
Leer la nota de prensa publicada por las diferentes Asociaciones.
/ ACPET-Associació Cetàcea