El Velero Medioambiental ‘Tara’ amarra en el Port Olímpic y abre las puertas al público

10 años navegando y 135 mil millas han permitido al proyecto ‘Tara Ocean’ recopilar miles de imágenes del plancton y gran cantidad de datos y parámetros fisicoquímicos de los océanos
Después de diez años navegando el velero de investigación científica ‘Tara’ llegó el 4 y 5 de octubre al Port Olímpic de Barcelona abriendo sus puertas al público de manera gratuita. Más de 135 mil millas recorridas, miles de muestras y pruebas, hacen de este velero de 15 metros y su tripulación unos expertos en el medio ambiente y marino.
El año 2009, la tripulación formada por exploradores y científicos a bordo del velero ‘Tara’, empezaron una investigación que duraría 3 años por los océanos de todo el mundo llamada ‘Tara Ocean’, en busca de muestras de plancton. Pero a las muestras, junto con el plancton, encontraron partículas de microplástico.
Este año han empezado una nueva expedición, donde recorrerán las costas de Europa para recoger muestras de la contaminación en las desembocaduras de los ríos: Elba, Rin, Támesis, Sena, Loira, Garona, Tajo, Ebro, Ródano y Tíber. Con esto quieren saber las dimensiones y las consecuencias del problema de los microplásticos.
“Tara Oceans ha generado unos recursos únicos para la comunidad científica marina, lo que incluye el mayor esfuerzo de secuenciación genómica realizado en el primer kilómetro de profundidad del océano, miles de imágenes del plancton y gran cantidad de datos y parámetros fisicoquímicos de los océanos”, explicaba Sílvia Acinas, coordinadora científicas del proyecto, al Instituto de Ciencias del Mar (ICM).
/ ACPET-Port Olímpic