12.000 millones y 82.000 empleos aporta la náutica de recreo a la economía española

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 4,1% hasta septiembre de 2018
El sector náutico español recupera músculo confirmando su recuperación aportando de esta manera al estado español 12.000 millones de euros, 3.674 millones directos (31%) y 5.764 millones indirectos (48%). También cabe destacar la capacidad del sector para generar lugares de trabajo con cifras superiores a los 82.000 empleos, según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).
Durante la presentación de la 57 edición del Salón Náutico de Barcelona, su Presidente, Luís Conde, destacó que la náutica es una herramienta esencial para aportar un turismo de mayor calidad ya que un turista náutico gasta entre 5 y 8 veces más que un visitante tradicional.
Se mantiene el crecimiento medio del mercado de embarcaciones de recreo en España, en lo que va de año. Las matriculaciones han crecido un 4,1% en los nueve meses transcurridos de 2018. En total, se han matriculado en España 5.021 embarcaciones de recreo frente a las 4.825 efectuadas en el mismo período de 2017, de las cuales 1.441 corresponden a barcos destinados a uso comercial (chárter náutico), que porcentualmente representan el 28,7% del mercado náutico nacional.
Por esloras, los segmentos que más crecen este año siguen siendo los barcos entre 6 y 8 metros y entre 12 y 16 metros, que incrementan sus matriculaciones en este período un 14,7% y un 9,2%, respectivamente. Las esloras menores, hasta 8 metros, siguen siendo las más demandadas y representan el 89,5% del mercado náutico.
Leer la noticia completa en ANEN
/ ACPET-ANEN