Los Puertos Deportivos Catalanes se suman a la bienvenida de Didac Costa

Más de 500 personas y 48 barcos han recibido a Didac Costa a su llegada a la Base Oceánica de la FNOB, desde donde partió para la vuelta al mundo
Didac Costa, único participante español de la regata Vendée Globe 2016-2017, la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia, y embajador de la Barcelona World Race 2018-19, llegó el sábado 25 de marzo a Barcelona tras convertirse en el segundo español y el primer catalán que logra completar la regata conocida como el “Everest de la vela”.
A su llegada, Didac y su equipo han sido recibidos en el mar por 48 barcos antes de llegar a la bocana del Puerto y en tierra más de 500 personas le esperaban respondiendo así la convocatoria realizada por la FNOB (Fundación Navegación Oceánica de Barcelona) al sector náutico y a la que la ACPET (Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos) se sumó convocando a todos sus puertos asociados. La ceremonia de bienvenida ha ido a cargo de David Escudé, Comisionado de Deportes del Ajuntament de Barcelona y Presidente de la FNOB; José Alberto Carbonell, Director General de Port de Barcelona; y una escolar, Zoé Mas, que ha hablado en nombre y representación de todos los aficionados.
Didac Costa ha valorado así su experiencia: “Para mí es un sueño haber participado en la Vendée Globe, una regata donde lo que más cuesta es la fatiga que vas acumulando ya que poco a poco te vas agotando y cada vez es más complicado hacer las cosas. Esta carrera ha supuesto un reto muy complicado ya que contábamos con pocos recursos e íbamos muy al límite, pero finalmente la hemos podido acabar con el corazón. De cara al futuro, el objetivo es competir al máximo y los resultados ya llegarán”. Y, sobre su participación en la Barcelona World Race 2018-19, ha añadido: “Aunque son competiciones distintas, la Barcelona World Race me hace mucha ilusión, ya que sale y termina en Barcelona, algo que para mí tiene un gran valor”.
/ FNOB-ACPET