El CN Llançà obtiene la concesión de la dársena deportiva del puerto de Llançà

Se mejorarán las instalaciones para que sean más sostenibles y ayuden a dinamizar económicamente los puertos catalanes
El Club Nàutic Llançà asumirá la gestión de la dársena deportiva del puerto de Llançà por un periodo de 25 años, con el compromiso de llevar a cabo el proyecto de modernización de las instalaciones por etapas durante la concesión, realizando una inversión inicial de 6,3 millones de euros. El acuerdo se oficializó en el edificio social del CN Llançà el sábado 21 de enero con la presencia del Presidente de Puertos de la Generalitat, Ricard Font, y el Presidente del CN Llançà, Joan Almirall.
El objetivo de Puertos de Cataluña es mejorar las instalaciones con visión de futuro de forma que aporten valor al sector náutico, sean más sostenibles y ayuden a dinamizar económicamente los puertos catalanes. Las obras empezarán cuando el proyecto disponga de la tramitación administrativa correspondiente y se prevé que se ejecuten en un plazo de tres años y medio. Además, las actuaciones propuestas tendrán que estar sujetas a la ordenación prevista del plan especial del puerto, actualmente en tramitación para la aprobación definitiva.
En la parte exterior del contradique se prevé la construcción de un nuevo muelle de 86,5 metros de longitud y una anchura de 4,5 metros para grandes esloras, con una pequeña explanada de servicios deportivos. En este muelle, se prevé crear un espacio para situar el nuevo edificio de planta baja que será la sede de la escuela de vela. Junto a este muelle se construirá una rampa para la varada de embarcaciones a vela. Así mismo, se reordenarán los amarres para optimizar la dársena deportiva y potenciar la ocupación de todos los puntos de amarre, fomentando la movilidad de embarcaciones y poder atender más embarcaciones en tránsito que vienen de otros puertos. Con la nueva organización la capacidad pasará de 498 embarcaciones a 492, para dar cabida a embarcaciones de hasta 18 metros de eslora.
Con este proyecto también se adecuarán los edificios de servicio de la zona náutica a las nuevas necesidades. En el edificio social del Club Náutico se redistribuirán los espacios interiores. Se reformarán la primera planta y los accesos al edificio, se ampliará la zona de terraza y se mejorarán los revestimientos y los cierres; además, se adaptarán todas las instalaciones para reducir los consumos y mejorar la eficiencia energética.
La zona técnica de la dársena deportiva está dotada de una gasolinera que dispone de un local prefabricado de apoyo al servicio. Este local se sustituirá por un edificio que tiene que acoger un almacén. También se hará un pequeño local, situado entre el final de la playa y el puerto. Este local se destinará para punto de información de las actividades que se hacen en el puerto y como almacén de materiales de deportes náuticos. Se prevé la mejora del edificio de debajo del macizo del Castellar, que se destinará a almacén polivalente y talleres.
/ ACPET-elpuntavui.cat