Acpet – Port News

Los clubes náuticos rechazan que un canon grabe las escuelas de vela

 Últimas noticias

Los clubes náuticos rechazan que un canon grabe las escuelas de vela

Los clubes náuticos rechazan que un canon grabe las escuelas de vela
diciembre 19
18:05 2016

El presidente de la ACPET, Tomàs Gallart, traslaóo la inquietud del sector al Secretario General del Deporte de la Generalitat, Gerard Figueraschristmas race 40

Los clubes náuticos de Cataluña expresaron al secretario general del Deporte de la Generalitat de Catalunya, Gerard Figueras, su preocupación por que el canon de actividades que se les aplica también graba las escuelas de vela. Fue el presidente de la Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos (ACPET), Tomàs Gallart, quién trasladó esta inquietud a Figueras en el marco de la vigésima jornada del Círculo de Infraestructuras de la Costa Brava, que tuvo lugar en Calonge, y que versaba sobre «Las infraestructuras deportivas y desestacionalitzación turística».

El debate, organizado por las Cámaras de comercio de Sant Feliu de Guíxols y Palamós con la Fundación Círculo de Infraestructuras, contó con las intervenciones del secretario general del Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras; la directora de producto del Patronato de Turismo Girona-Costa Brava, Anna Vendrell; y el gerente del Club Náutico Costa Brava, Andor Serra, además de unos cuarenta asistentes.

Tomàs Gallart intervino en el debate posterior a las intervenciones de los ponentes y alertó que el hecho que el canon de actividades grabe también a las escuelas de vela puede ir en contra del fomento de esta práctica deportiva. Fuentes del sector explicaron que, con las recientes renovaciones de dársenas deportivas que está llevando a cabo la Generalitat, aplica un nuevo canon: si hasta ahora ya se grababa el de ocupación del dominio público, con las nuevas concesiones ha añadido el canon de actividades. Esta nueva tasa supone que los clubes tienen que pagar a la Generalitat un porcentaje en función de los ingresos que tienen, de forma que también se incluyen el dinero que ingresan de la escuela de vela, que tienen un gran número de clubes.

Estas mismas fuentes concretaron que, mayoritariamente, las escuelas de vela son deficitarias, de forma que representan un sobrecoste a los clubes. Este dinero que los clubes tienen que añadir se amplía con la inclusión de la actividad de las escuelas de vela en este segundo canon.

Gallart advirtió a Figueras que esta situación puede tener consecuencias sobre la práctica de la vela. Las fuentes del sector concretaron que no es la primera vez que muestran su desacuerdo porque se fiscalice también esta actividad deportiva.

En un comunicado de las Cámaras de comercio de Sant Feliu y Palamós sobre la jornada, se concretó que el secretario general del Deporte se mostró conciliador y comprometido con la situación puesto que «la nueva ley de Puertos de la Generalitat plasmará la sensibilidad hacia la práctica deportiva».

En cuanto a las intervenciones, las abrió el presidente de la Fundación Círculo de Infraestructuras, Pere Macias. Puso en valor los esfuerzos que desde muchos municipios se han hecho en los últimos años para atraer visitantes todo el año con la promoción y organización de acontecimientos deportivos, pruebas y entrenamientos oficiales.

Vendrell avanzó que el Patronato de Turismo abrirá una línea de producto centrada en la práctica del deporte en orden al año próximo, diferenciada de la vertiente más genérica del turismo activo, en que estaba inscrita hasta ahora. Vendrell destacó que diferentes municipios de las comarcas gerundenses ya han ido explotando el turismo deportivo en los últimos años, a raíz de la creación del sello oficial de Destino de Turismo Deportivo (DTE) por parte de la Generalitat, como por ejemplo Banyoles, Girona, Blanes y Lloret, sumados a Castelló d’Empúries –con el paracaidismo– y la apuesta de Llançà por las cursas de trailrunning.

Finalmente, la directiva del Patronato recordó el impacto positivo de acontecimientos como por ejemplo el Mediterranean International Cup (MIC) de fútbol, entre deportistas y espectadores alojados en la zona; el Campeonato del Mundo de Windsurf y la nueva apuesta, en junio del 2017, del Sea Otter Europe Bike Show Costa Brava Girona.

Figueras explicó que después del trabajo inicial de planificación y dotación de una red de más de 40.000 instalaciones y recursos para la práctica del deporte en todo Cataluña, ahora es el momento de poner en valor la infraestructura para sacarle más partido, más allá de los usuarios catalanes.

El gerente del Club Náutico Costa Brava-Club de Vela Palamós desgranó los atractivos de Palamós y otras poblaciones de la Costa Brava para la práctica de los deportes náuticos, sobre todo por el activo del viento, que sopla en la zona más días al año que en otras zonas de Cataluña. Serra recordó la trayectoria de las multitudinarias regatas de vela que el club organiza, como por ejemplo la Christmas Race. /

Diari de Girona

Comparte

Artículos relacionados

PORTS DE CATALUNYA -ACPET NEWS nº 174 – març 2025

Regístrate

abril 2025
L M X J V S D
« feb    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930