Malta, voz de la industria náutica en la UE
La medida se ajusta con la ambición de Malta de seguir desarrollándose como centro productor clave de superyates en el Mediterráneo
La nación insular de Malta asumirá la presidencia de la UE en la primera mitad de 2017, periodo en el que pretende convertirse en la “voz de la industria náutica” y del marcado de superyates. En el marco de las Conferencias “Opportunities in Superyachts” celebradas en Malta la semana pasada, el ministros de Transportes e Infraestructuras de aquél país, Joe Mizzi, lanzó la idea de que Malta se convierta en voz de la náutica durante su mandato presidencial europeo el primer semestre de 2017. “Con Malta asumiendo la presidencia de la UE durante los primeros seis meses de 2017 me gustaría ofrecer al mercado de superyates ser la voz de esta industria durante ese período”, dijo Mizzi. Tal medida se ajusta con la ambición de Malta de seguir desarrollándose como centro productor clave de superyates en el Mediterráneo. Para una isla con una población de poco más de 420.000 habitantes, los pasos dados en estos últimos años son significativos en sus objetivos para esta industria.
SBC-Panorama Náutico