El puerto de Masnou ofrece propuestas para atraer nuevo público durante los meses de invierno

Un encuentro de coches personalizados, la investigación de voluntarios para limpiar el fondo marino y la cursa de Sant Silvestre por Sant Esteve principales actividades
El puerto del Masnou, construido el 1975 y ampliado el 1992, busca atraer nuevo público durante los meses de invierno. Estas instalaciones son un espacio de ocio de referencia del Maresme, pero durante la época más fría cuesta atraer clientela. Es por este motivo que se han organizado diferentes actividades porque la gente continúe yendo al puerto.
Un encuentro de coches personalizados el 5 de diciembre, una acción que busca voluntarios submarinistas para limpiar de desechos el fondo marino del puerto (20 de diciembre) o un menú de maridaje en los restaurantes con vinos de Alella, a finales de febrero, son algunas de las propuestas que hace el puerto, además de la cursa de Sant Silvestre, que se celebra la mañana de Sant Esteve.
“El puerto del Masnou vive integrado y de cara en el municipio; además, son unas instalaciones muy accesibles”, indica el subdirector del puerto, Fernando Mestre. El Puerto Deportivo del Masnou, el segundo más grande de Cataluña de estas características detrás de Port Ginesta de Castelldefels, disfruta de buena salud. Son buena prueba los 1.058 barcos que amarran, Port Ginesta dispone de 1.400 o el Port Olímpico de Barcelona tiene 600. Su antigüedad y la proximidad a la capital de Cataluña lo han convertido en un puerto de referencia.
SBC-PuntAvui