Baleares: No a la limitación del fondeo

El sector náutico recela de que la protección de la posidonia oceánica sirva de pretexto para la publicación de un decreto de regulación del fondeo que se anuncia muy restrictivo
El sector náutico de Baleares se ha unido y ha solicitado una reunión con la presidenta Armengol ante la posibilidad de que se regulen los fondeos. Rechazan la prohibición de utilizar el ancla y lamentan que se haga demagogia con la protección de la posidonia oceánica.
Las asociaciones de navegantes y empresariales náuticas de Baleares, en representación de 25.000 usuarios, temen que el Govern publique en breve un decreto de regulación de los fondeos sin ni siquiera consultarlas. Ante esta posibilidad, la Asociación de Navegantes Mediterráneo (ADN), la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB), la Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares (ANADE), la patronal Puertos Deportivos de Baleares Asociados (PDBA), la Comisión de Charter Náutico de la Asociación de Empresas de Actividades Marítimas de Baleares (APEAM), la Federación de Asociaciones de Usuarios de Instalaciones Portuarias (FAIB), la Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleares (AENIB), y la Asociación Mallorquina de Pesca Recreativa Responsable (AMPR) mantuvieron el pasado jueves una reunión en la que acordaron defender conjuntamente los derechos de sus asociados y miembros ante las limitaciones que el Govern de les Illes Balears pretende introducir al libre fondeo en todo el litoral de las Islas.
El sector náutico recela de que la protección de la posidonia oceánica sirva de pretexto para la publicación de un decreto de regulación del fondeo que se anuncia muy restrictivo y lamenta que dicha normativa se esté preparando por parte de la Conselleria de Medi Ambient sin que los navegantes hayan sido consultados.
Las ocho asociaciones citadas no están de acuerdo en absoluto en que se responsabilice a las embarcaciones de recreo del supuesto deterioro de la posidonia, y en que desde la Administración se satanice el tradicional fondeo con ancla, como se viene haciendo sin ningún fundamento por cuestiones meramente económicas o políticas.
Los navegantes de recreo no son los principales responsables del deterioro de la posidonia en aquellos lugares en donde ello ocurre, como ya se evidenció el pasado mes de febrero con datos técnicos en una charla-coloquio organizada por la Asociación de Navegantes Mediterráneo en el Real Club Náutico de Palma.
Por tal motivo, las asociaciones firmantes de este comunicado han solicitado una entrevista urgente con la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, en la que, amparadas con informes técnicos, le solicitarán que no limite los fondeos en el litoral balear si ello no está plenamente justificado. El sector náutico estará representado en este tema, en calidad de portavoz, por el presidente de la Asociación de Navegantes, Biel Morell.
SBC-panoramanatuico.com
http://www.panoramanautico.com/noticias/baleares-no-la-limitaci%C3%B3n-del-fondeo