Acpet – Port News

I Cumbre Europea de Puertos del Mediterráneo

 Últimas noticias

I Cumbre Europea de Puertos del Mediterráneo

I Cumbre Europea de Puertos del Mediterráneo
junio 11
13:46 2015

cimera europea ports 2

Entre los conferenciantes estuvo presente el Presidente de la Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos, Tomás Gallart

La I Cumbre Europea de Puertos Deportivos del Mediterráneo ha servido para poner en valor a las marinas como promotoras económicas de las localidades portuarias a través de estrategias que impulsan el desarrollo de actividades náuticas para fidelizar al cliente. Entre los conferenciantes estuvo presente el Presidente de la Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos (ACPET), Tomás Gallart, así como otros representantes de los puertos deportivos de Catalunya.

El martes 19 de mayo, la ciudad francesa de Montpellier acogía la I Cumbre Europea de Puertos Deportivos y destinos portuarios en el Mediterráneo, donde varios expertos y directivos participaron en los distintos temas que pusieron sobre la mesa.

Organizado por la Región y la Unión de Ciudades Portuarias en Languedoc-Roussillon, el foro sirvió, fundamentalmente, para evidenciar que las marinas representan enormes palancas económicas para las localidades portuarias. Las estrategias que llegan del otro lado de la frontera promueven el desarrollo de las actividades náuticas para fidelizar al cliente.

El futuro pasa por la renovación y  diversificación de la oferta, promocionar las actividades náuticas entre los turistas, optimizar las capacidades portuarias, y ayudar a los gestores de puertos a modernizar sus instalaciones. Estas líneas directrices, a su vez, deben integrarse en la política regional marítima con la puesta en valor del litoral.

El usuario medio que navega en el Languedoc -Roussillon es un hombre retirado, mayor de 60 años, propietario de un barco de 8,10 metros de unos 20 años, adquirido en los últimos seis años. El gasto anual medio por embarcación varía entre 1.500 a 7100 euros según las medidas. El gasto medio que hace cada embarcación en escalas cortas es de 150 euros por día, y en escalas más largas de 50 euros por día y barco. Como criterio general, los barcos que hacen escalas navegan con una media de tres personas a bordo.

El impacto económico y el desarrollo de la náutica deportiva en el Languedoc Roussillon pasa por recalificar los puertos para mejorar su visión socioeconómica dando prioridad a un marketing agresivo sobre la demanda.

SBC-Jaume Prats, Barcelona Advocats

 

Comparte

Artículos relacionados

PORTS DE CATALUNYA -ACPET NEWS nº 174 – març 2025

Regístrate

abril 2025
L M X J V S D
« feb    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930